Seguros de viaje

5% de Descuento en Seguros de Viaje IATI

 

Tu tranquilidad
es nuestra prioridad

Analizamos
tus necesidades reales
de cobertura y aseguramiento

 

Te ofrecemos
el asesoramiento
que necesitas

Defendiendo siempre
tus intereses frente
a la entidad financiera

1
1

¿Qué es un seguro de cancelación de eventos?

Cuando se organiza un evento se desea que todo salga bien, que no salga ningún imprevisto y que el tiempo acompañe, que los artistas del evento puedan acudir… pero ¿qué sucede cuando algo de esto no se cumple? Normalmente se debe devolver el importe de las entradas a los usuarios que ya las han comprado, pero también existen otros gastos que deben correr a cargo del organizador y que pueden suponer una gran pérdida de dinero.

El seguro de cancelación es el que garantiza la devolución de esos gastos y costes fijos abonados por el asegurado y que no se pueden recuperar si el acto no se realiza. Es la tranquilidad de saber que, aunque el evento se haya cancelado por fuerza mayor el organizador no pierde dinero con esta desgracia. Los gastos a los que nos referimos serían, por ejemplo: nóminas, publicidad, alquiler…

El riesgo en el seguro de cancelación de eventos

El acto que no se ha celebrado tiene que ser consecuencia directa de que se haya producido alguna de estas circunstancias (riesgos):

Fenómenos atmosféricos. – Lluvia, nieve, granizo, viento, inundación por lluvia o huracanes. Es habitual que se incluya una cláusula con un porcentaje de tiempo (60% o superior) en el que el tiempo atmosférico fuese favorable al desarrollo del evento (por ejemplo, estamos en un concierto y cuando queda un cuarto de hora hay que desalojar porque comienza una lluvia torrencial). Si se prueba que un 60% del tiempo previsto para el evento pudo celebrarse con normalidad, porque hubo tiempo atmosférico favorable, la indemnización por cancelación no entraría en juego.

Incomparecencia de quien actúa. – Debida a fallecimiento, enfermedad o accidente de quien actúa o sus familiares directos.

Causas imprevisibles. – Causas ajenas a la voluntad del organizador no incluidas entre las dos anteriores y que no han sido excluidas en el clausulado de la póliza o sus condiciones particulares.

Todos estos riesgos estarán convenientemente recogidos en las condiciones particulares de la póliza de seguros que el tomador suscribe con la compañía de seguros y supondrán la cancelación del evento.

¿Cuáles son los derechos económicos que puede reclamar un consumidor ante la cancelación de un evento?

  • Devolución íntegra del importe de las entradas cuando se haya cancelado el evento en su totalidad, es decir, sin aplazar el evento. En el caso de que un cliente se haya desplazado para poder acudir al evento y éste haya sido cancelado, podrá reclamar también el importe del transporte, alojamiento…
  • Si el evento se aplaza y el usuario no puede acudir, el importe de la entrada tendrá que ser devuelto en su totalidad, excepto en el caso que el organizador haya indicado expresamente el derecho a no hacerlo.

¿Cuáles son las situaciones en las que el organizador no está obligado a devolver el importe de las entradas?

  • En el caso de los eventos deportivos el aplazamiento de las entradas funciona diferente. Una vez se ha aplazado el evento deportivo el usuario podrá acudir al siguiente evento inmediato convocado con la misma entrada, si el usuario no puede acudir en la fecha convocada por la organización el importe no le será devuelto.
  • Cuando se ha realizado un 50% del evento y se suspende por causas de fuerza mayor, el cliente no tendrá derecho a la devolución del precio de las entradas, se considera que el evento se ha realizado.

¿Podemos ayudarte?

Estamos aquí para informarte si tienes más dudas sobre este tipo de seguro. Nuestros presupuestos y coberturas son completamente personalizados. Por eso no podemos darte un precio cerrado. No somos una compañía de seguros, somos los responsables de que obtengas las mejores coberturas al mejor precio, con independencia, honestidad y profesionalidad.

Consideraciones sobre el seguro de cancelación de eventos

  • Cuando exista un incumplimiento del contrato por parte de la organización, la indemnización correrá a cargo de dicha organización y no quedará cubierto por el seguro.
  • La cuantía de indemnización vendrá determinada por las cláusulas del contrato, independientemente de la popularidad del artista o la magnitud del evento.

Especialidades del seguro de cancelación de eventos

Para asegurar el evento es necesario que la aseguradora tenga una copia actualizada y lo más detallada posible del programa del evento o festejo que se organiza. Además, hay que detallar los gastos que serán objeto de cobertura.

Este tipo de pólizas hay que contratarlas con una antelación mínima de 30 días a la fecha de ejecución del evento y el pago de la prima ha de hacerse de forma inmediata, con un límite 20 días antes del evento.

Te estamos esperando