Seguros de viaje

5% de Descuento en Seguros de Viaje IATI

 

Tu tranquilidad
es nuestra prioridad

Analizamos
tus necesidades reales
de cobertura y aseguramiento

 

Te ofrecemos
el asesoramiento
que necesitas

Defendiendo siempre
tus intereses frente
a la entidad financiera

1
1

¿Qué es un seguro de repatriación?

La movilidad laboral hace que cada vez sean más los trabajadores que viven fuera de su país de origen. Para todos ellos, el seguro de repatriación es la garantía de que tendrán el sepelio que desean cerca de los suyos y de su hogar.

Como prácticamente la totalidad de personas que contratan los seguros de repatriación son inmigrantes, el mismo se conoce también como “seguro de repatriación para inmigrantes”.

Es un seguro a un precio muy ajustado si se tienen en cuenta todas las coberturas que ofrece y es tan sencillo de contratar que ni siquiera tendrás que hacerte un reconocimiento médico.

Asistencia en el extranjero

Antes de realizar un viaje a un país distinto del propio es recomendable solicitar información sobre centros médicos donde acudir allí en caso de necesitar asistencia y contratar un seguro de Salud, ya que este servicio puede llegar a tener costes muy elevados. Pero también es importante estar preparados para una posible repatriación. Por eso, antes de partir es preciso comprobar dentro de los seguros que se tienen contratados si alguno de ellos cubre la repatriación y la asistencia en viaje para, de lo contrario, contratar una póliza que sí contemple estos supuestos.

La repatriación desde el extranjero

Cuando se está en el extranjero existen imprevistos (como una enfermedad propia o de un familiar) que pueden provocar la necesidad de regresar anticipadamente. Para cubrir ese riesgo existe la cobertura de repatriación, que está contemplada en varios tipos de seguros: de Salud, Vida, Decesos, Viaje e incluso Coche. Asimismo, en la actualidad es posible contratar pólizas específicas de Repatriación.

Coberturas de repatriación en el seguro

La repatriación en el seguro suele cubrir los gastos de traslado al aeropuerto más cercano a donde ha acontecido el suceso (deceso, accidente o enfermedad), así como el viaje de regreso al país cuya nacionalidad tiene el asegurado, las gestiones de los trámites necesarios y el traslado desde el aeropuerto de su país al hospital o tanatorio. Además, pueden incluir el pago del viaje de un acompañante del tomador del seguro en cuestión. En concreto, sus coberturas dependen de la causa que conlleve la necesidad de la repatriación.

Repatriación del fallecido:

La cobertura más común de repatriación es aquella que se activa cuando el contratante de la póliza muere en un país distinto al suyo. En el caso de que una persona pierda la vida mientras se encuentra en un territorio que no se corresponde con su nacionalidad la aseguradora se hace responsable de la repatriación de los restos mortales. Esta garantía puede estar incluida en pólizas de Decesos, Vida, Salud y Viaje, aunque existen otros casos en los que también está contemplada.

En el caso de que el traslado se tenga que realizar por fallecimiento de la persona asegurada, la compañía realiza todos los trámites para poder llevar el cuerpo a otro lugar y también cubre los gastos del desplazamiento del féretro al país en el que vaya a tener lugar el sepelio. Sin embargo, sólo en el caso de que se trate de un seguro de Decesos (o de uno que lo contemple específicamente) cubrirá el entierro y los gastos relacionados con el mismo.

Cuando resulte imprescindible la presencia de un familiar o allegado del tomador del seguro para la labor de reconocimiento del cuerpo y éste se encuentre sólo en esa localización, la compañía proporciona un viaje de ida y vuelta para dicha persona. Otro motivo por el que el seguro cubre el desplazamiento de alguien diferente a la persona enferma o fallecida es cuando en la misma póliza estuvieran aseguradas otras.

Repatriación por accidente o enfermedad:

Pese a que el fallecimiento es el supuesto más común para la repatriación, los seguros de Salud, Vida, Viaje y Decesos contemplan también la posibilidad de regresar al país de origen en el caso de que el tomador sufra un accidente o enfermedad mientras se encuentra fuera del mismo. Por ejemplo, si necesita una repatriación urgente por razones sanitarias la póliza que cuenta con esta cobertura organiza el traslado y cubre sus gastos (desplazamiento al aeropuerto, vuelo y viaje desde el punto de llegada hasta el hospital).

Incluso es posible contar con cobertura de repatriación en avión ambulancia para los casos en los que no se puede regresar en un medio de transporte público y es necesario fletar especialmente un avión para ello. En este caso, además de la aeronave incluyen también la equipación de la misma con material médico para el trayecto así como profesionales que presten asistencia sanitaria al asegurado mientras dure el desplazamiento y hasta que llegue al centro hospitalario donde será ingresado. El hospital al que será trasladado dependerá de la circunstancia, pero según el caso puede ser elegido por estar convenientemente equipado o bien estar en el lugar de residencia del interesado, por ejemplo.

La decisión de repatriación la toma la propia aseguradora a través de sus médicos asesores, pero siempre teniendo en cuenta los intereses del propio asegurado. Para ello, en algunas ocasiones se ponen en contacto con los centros médicos locales, el del país del tomador e incluso su médico de cabecera. Así, reúnen la información necesaria para tomar la decisión.

Otras coberturas:

En la mayoría de los casos la aseguradora se hace cargo del traslado del enfermo o accidentado hasta el aeropuerto, del coste del vuelo y del derivado de llevarlo del aeropuerto de destino al centro en el que será ingresado en su país, pero existen otros supuestos que pueden estar contemplados.

Por ejemplo, los seguros de Viaje cuentan con una garantía que permite a los asegurados regresar antes del fin del viaje en el caso de que un familiar caiga enfermo o fallezca, además de en el supuesto de que suceda un siniestro en su domicilio. Además, según el caso, algunas pólizas incluyen un billete de ida y vuelta para un acompañante del asegurado. Así, si el asegurado sufre un accidente en el extranjero la compañía se hace cargo, no sólo de su desplazamiento y los gastos relacionados, sino también de los de otra persona que cumpla la función de acompañante de éste.

¿Podemos ayudarte?

Estamos aquí para informarte si tienes más dudas sobre este tipo de seguro. Nuestros presupuestos y coberturas son completamente personalizados. Por eso no podemos darte un precio cerrado. No somos una compañía de seguros, somos los responsables de que obtengas las mejores coberturas al mejor precio, con independencia, honestidad y profesionalidad.

Contratación del seguro de repatriación

La contratación de la garantía de repatriación puede hacerse de diversos modos. En la actualidad, es posible contratar seguros de Repatriación, aunque en cada país la contratación de éstos está dirigida principalmente a las personas que no son de allí pero que residen en su territorio. Sin embargo, también se puede suscribir a través de otros seguros. Los seguros de Salud, de Decesos, de Vida, de Coche y de Viaje pueden contemplar la cobertura de repatriación, eso sí, a la hora de contratarlos es importante prestar atención a cada una de las cláusulas puesto que es posible que su suscripción sea voluntaria y optativa.

Contratación del seguro por no europeos 

Desde el día 25 de marzo de 2001, cuando entraron en vigor los acuerdos Schengen, la obtención de visados para estancias de menos de 90 días en ese espacio por turismo o negocios tiene requisitos. Cuando una persona que no tiene la nacionalidad de un país de la Unión Europea quiere acceder a este territorio debe demostrar que posee “un seguro Médico de Viaje adecuado y válido que cubra aquellos gastos que pudieran ocasionar su repatriación por motivos médicos o por defunción”, entre otras cuestiones. En concreto, necesitan un seguro de Viaje, de Repatriación y Médico.

Por otro lado, los seguros de Repatriación son contratados en muchas ocasiones por emigrantes que llegan a España para pasar un periodo mayor de 3 meses para garantizarse el regreso a su país de sus restos mortales.

Elegir el seguro con repatriación 

Si la búsqueda de una póliza se limita a la contratación de la cobertura de repatriación lo más interesante puede ser contratar un seguro de este tipo. Sin embargo, lo más común es hacerlo a través de otras pólizas.

Fiscalidad

En caso de fallecimiento, tributarás por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Te estamos esperando